Industria, vivienda y comercio, los ámbitos más perjudicados
Felipe Larraín, ministro chileno, realiza un informe sobre la catástrofe sufrida por el país el pasado 27 de febrero. La cifra total de daños se baraja alrededor de 30.000 millones de dólares (22.212 millones de euros). Se destaca principalmente las pérdidas en 3 sectores básicos para la economía, como son la vivienda, el comercio y la industria, con una suma de 9.076 millones de dólares (6.713 millones de euros).
Las pérdidas de industria y comercio en Chile son muy similares, quedando por debajo la suma en la situación inmobiliaria, rodeando los 255.940 edificios perjudicados, entre ellos 72.000 están absolutamente demolidos.
El sector corporativo, ha sufrido el mayor deterioro en las grandes empresas, con pérdidas de 3.514 millones de dólares (2.600 millones de euros). Posteriormente le siguen las microempresas con pérdidas de 985 millones de dólares (728 millones de euros) mientras que las pequeñas y medianas empresas alcanzan una suma menor.
La educación y la sanidad resultan también afectados por el seísmo, percibiendo un grave detrimento en los colegios, tanto públicos como privados, centros sanitarios y hospitales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario