miércoles, 28 de abril de 2010

Circo del Sol (V)

Mientras la industria discográfica vio la pérdida de una de sus estrellas más redituables, otras industrias han pensado en ideas para comercializar la muerte del Rey del Pop.
Uno de las primeras compañías en hacer esto es Cirque Du Soleil que creará un espectáculo con acróbatas basado en la carrera de Michael Jackson. A esta serie de homenajes se ha unido el show de Las Vegas ¨Face to Face¨, que ahora se encuentra de gira por España.

Esta no es la primera vez que el Cirque Du Soleil combina música con circo ya que en el pasado han hecho un exitoso show basándose en discos de Los Beatles y Elvis Presley.
La madre de Jackson, Katherine declaró sobre el proyecto que “Nuestra familia está muy contenta de que Cirque du Soleil rinda homenaje a mi hijo de una manera tan importante”. También la familia Jackson dio su visto bueno al musical londinense ¨Thriller Live¨.



Curiosamente, Jackson estaba interesado en trabajar con la compañía canadiense pero debido a que pocos meses después falleció, ningún proyecto se pudo llevar a cabo. Sin embargo, Michael logró agregar un poco de Cirque Du Soleil en su gira “This is it” ya que Danielle Rueda-Watts, una de las 12 bailarinas que contrató para su gira, formó parte de ese circo durante varios años como una de las acróbatas e inclusive declaró hace unas semanas atrás para el sitio de chafardeos TMZ que “seria genial volver a trabajar con esa gente otra vez” refiriéndose a sus antiguos compañeros.

El fundador de la compañía cirquense, Guy Laliberte, declaró “Michael Jackson es el rey de pop y un artista extraordinario sin precedentes, eterno y contemporáneo. Gracias a la última tecnología, montaremos un espectáculo digno de Michael y distinto a cualquier otro que hayamos hecho antes”.


Este circo no es el único interesado en capitalizar la muerte de Jackson ya que el director Spike Lee esta trabajando en una película biográfica del cantante, 'Brooklyn Loves Michael Jackson' , que incluirá a Samuel L. Jackson en su elenco. Además, una empresa de parques de diversiones está trabajando en un parque temático de Michael en Nevada, Estados Unidos.

Face to Face (IV)

El montaje está protagonizado por dos de los más reconocidos imitadores norteamericanos de los llamados Rey del Rock y Rey del Pop.

Se trata de Face to face , un espectáculo concebido como un homenaje a Elvis Presley y a Michael Jackson, que se estrenó hace un par de semanas en Palma de Mallorca y firma su primera fecha en Galicia para recorrer, durante el verano, la mayor parte de las ciudades españolas. A su vez, coincidirá con la gira que hará el Circo del Sol con su particular homenaje a Jackson.

El montaje, promovido por la productora internacional Culturinter, está protagonizado por dos de los más reconocidos imitadores norteamericanos de los llamados Rey del Rock y Rey del Pop (al igual que ocurre en el ¨Thriller Live¨; los imitadores más prestigiosos de todo Reino Unido encarnan a Jackson en las diferentes etapas de su vida).

Un jurado reconocido por conocidos promotores, bajo la dirección de Linda Collins y Steve Beyer, seleccionaron en noviembre, en Las Vegas, a quienes, en su opinión, son los intérpretes idóneos para meterse en la piel de Presley y Jackson. Frederik, que recibió grandes elogios por su papel del menor de los hermanos Jackson en el espectáculo American Superstar, se hace cargo del segundo. Elvis, a su vez, cobrará vida a través de Greg Miller, de 37 años, que dispone de un gran parecido físico y una voz con matices y personalidad muy cercana a los del rey del rock. En breves también dará comienzo el rodaje del film que hace tributo al artista, 'Brooklyn Loves Michael Jackson'.

Joe Ripoll, uno de los más grandes escenógrafos de Las Vegas, Juanjo Molina, como director de la orquesta, Orieta da Pena y Rubén Nsue a cargo de la coreografía, y el realizador Carlos Sánchez lideran un equipo del que también forma parte Noemí, protagonista de Mamma Mía .

Brooklyn Loves Michael Jackson (III)

El actor Samuel L. Jackson aseguró que el director estadounidense Spike Lee está preparando una película sobre el artista Michael Jackson, centrada en un concierto póstumo de sus fans, según informaron varios blogs de EEUU.

Jackson explicó que Lee le hizo llegar el guión del filme llamado 'Brooklyn Loves Michael Jackson' en el que está interesado en participar. "Tuvimos una reunión, hablamos sobre ello y leí el guión. Me gusta. Así que debería estar todo correcto", comenta el actor.

Según Jackson, a Lee le molestó todo lo que ocurrió respecto a la muerte de Michael Jackson el pasado mes de junio y se sintió deprimido, por lo que comenzó a escribir una historia sobre unos fans "que quieren celebrar un concierto en un parque de Brooklyn para Michael", algo que inquieta a algunos vecinos nuevos. Algo parecido está ocurriendo con los musicales ¨Thriller Live¨y ¨Face to Face¨, ya que los fans del cantante se mostraban en un principio un tanto inquietos porque no estaban seguros de que la imagen de Michael Jackson fuera lo suficientemente fiel y respetable.
Samuel L. Jackson señaló que confía en que Julianne Moore interprete a su mujer en esa película.

Su estreno está previsto para el 7 de mayo en Estados Unidos. Para estas fechas aproximadamente, también está previsto el inicio de la gira del tributo del Circo del Sol.

domingo, 18 de abril de 2010

Thriller live (II)

Michael Jackson podrá ver un nuevo homenaje a su carrera en esta ocasión en formato de musical teatral. Los productores teatrales han visto el filón de este género y no paran de buscar nuevas ideas. Esto mismo es lo que buscan en el ¨Circo del Sol¨, que han recurrido a un show lleno de acrobacias para homenajear a Jackson.

El musical dedicado a Michael Jackson que lleva por título ¨Thriller Live¨ se estrenó el 21 de enero en el Lyric Theater de Londres. En principio está pensado que se mantenga en cartel hasta el próximo 12 de abril pero según el éxito que coseche, se podrá extender de manera indefinida, al igual que ha ocurrido con ¨Face to Face¨, en el que no solo homenajean al Rey del Pop, sino que también rinden tributo al Rey del Rock.

Ninguno de los Jackson está involucrado en la producción del proyecto, y aunque todos fueron invitados al estreno, sólo el mayor de los Jackson Five, Tito Jackson, asistió al evento en la capital británica. Tampoco la familia Jackson ha querido participar en la próxima película de tributo al Rey del Pop, 'Brooklyn Loves Michael Jackson'.

El musical “Thriller Live” está concebido sin gran alarde de efectos técnicos o escénicos, sino que se trata de una especie de karaoke que durante dos horas hace un repaso de la carrera del músico norteamericano desde sus comienzos con los “Jackson Five” hasta los últimos de sus éxitos en solitario.

Forever king of pop: el mejor tributo mundial a Michael Jackson (I)

'Forever King of Pop. La magia continúa' es un espectáculo enérgico lleno de sorpresas y emociones, creado principalmente para aquellos fans de Michael Jackson que quieran formar parte de un homenaje, de un tributo que ha demostrado que viene para quedarse y que va a pisar fuerte el escenario con el fin de mantener viva, noche tras noche, la magia del 'Rey del Pop'. Éste tributo es similar al ¨Face to Face¨de Las Vegas (que está de gira por España), pero a mayor escala, con mejor puesta en escena y solo dedicado a Jackson.


'Bad', 'Billie Jean', 'Black and White' y así hasta treinta temas son interpretados y bailados por esos cuarenta artistas que conforman el equipo de 'Forever King of Pop'. Treinta temas para el recuerdo, de entre los cuales cabe destacar, sin duda, la interpretación de 'Thriller', donde los zombies cobraron vida para colarse entre el público, haciendo las delicias de pequeños y... no tan pequeños.

El musical también cuenta con acróbatas, que con sus estéticos movimientos reflejan el espíritu de las canciones de Michael Jackson. Algo parecido se puede ver en otro tributo al Rey del Pop, en el espectáculo que ofrecerá el Cirque Du Soleil.


La segunda parte del musical empieza centrándose en el aspecto más pacífico y armonioso de Jackson de la mano de un coro de voces que, a pesar de los problemas técnicos, dieron lo mejor de sí mismas y encandilaron al público con canciones como 'Earth Song', en la que varios bailarines lucieron su lado más romántico con una bonita coreografía que representa cómo el ser humano está destrozando el planeta Tierra.

Antes de terminar el show, una sorpresa muy grata: un 'pequeño Jackson' se sube al escenario para moverse como nadie, sacándonos una sonrisa y haciéndonos recordar a aquel niño de ojos vivos y mueca alegre que cantaba 'I want you back' o 'ABC' junto a sus otros cuatro hermanos allá por los años setenta. Es un show similar al ¨Thriller Live¨de Londres.

No hay otro Michael. Por eso fue necesario contar con dos personas para dar vida al polifacético artista fallecido en junio pasado en Los Ángeles. Uno bailarín y otro cantante, ambos imitadores profesionales del rey del pop desde hace dos décadas. Fran Jackson para las coreografías, un valenciano que desde los 13 años se obsesionó con el modo sofisticado de bailar de Michael e imitó literalmente paso a paso al mentor, y Mampuele, un madrileño de padre congoleño y madre española que tendrá la responsabilidad de alcanzar todos los registros de la bestial voz del ídolo en escena. Los dos salieron de unas pruebas en las que participaron más de 400 personas.

Yurena, Álex (Alejandro Gutiérrez Montero) y Hugo (Hugo Rosales Molina), ex concursantes del programa ¨Fama¨, forman parte del elenco de bailarines.


Tras el masivo éxito del musical, se ha prorrogado hasta el 23 de mayo. A día de hoy, más de 50.000 espectadores han podido disfrutar del show. Gracias a éste tributo, además de surgir otros musical en homenaje a Jackson, el director Spike Lee, se ha unido a ésta fiebre de homenajes preparando la película 'Brooklyn Loves Michael Jackson' que simulará el concierto de Londres que Michael no llegó a dar, pero visto desde la perspectiva de los fans.

Sony hace negocio millonario con Michael Jackson

Sony Music y los administradores del patrimonio de Michael Jackson han cerrado el mayor contrato de la historia de la música: nada menos que 200 millones de dólares por diez proyectos ligados al cantante fallecido por diez proyectos ligados al fallecido rey del pop en los próximos siete años.

Esos proyectos consistirán en un álbum con temas no publicados hasta ahora, DVD’s y videojuegos. Alrededor de 60 temas inéditos existen de Jackson.

“El primer disco tendrá unas diez canciones, en parte es material muy reciente y hay otras canciones más antiguas que merecen ser compartidas con los admiradores de Michael“. “Los derechos sonoros abarcan distintos proyectos“, comentaron desde Sony. “Puede que haya teatro. Puede haber películas. Puede que se den videojuegos o plataformas multimedia que no conozco hoy día pero que existirán en 2015“.


La prensa estadounidense sostiene que ese primer lanzamiento podría llegar en noviembre. Por su parte Rob Stringer, presidente de la discográfica Columbia Epic, una división de Sony, describió el acuerdo como un hito en la historia de la música.

Gone too soon, el documental que recordará a Jackson

Gone Too Soon será estrenado con motivo del primer aniversario de la muerte del cantante.

El reportaje audiovisual de 88 minutos fue realizado por Ian Halperin, autor del "best-seller" publicado en 2009 Unmasked: The Final Years of Michael Jackson, y resume 300 horas de material grabado a Jackson antes de su muerte, así como entrevistas con personas de su entorno.

Gone Too Soon tiene cerrada, por el momento, su distribución en Francia y Canadá con estreno el próximo 25 de junio, cuando se cumple un año del fallecimiento del Rey del pop. La familia del cantante no tomó parte en el documental, aunque sí el abogado de los Jackson, Brian Oxman.

Según Halperin, quien pasó cinco años de su vida investigando al artista para escribir su libro, la producción ofrece un "tributo equilibrado del Rey del pop y es el filme que los fans de Michael merecen".

Gone Too Soon se distribuirá tanto en cine como en televisión.

miércoles, 7 de abril de 2010

El seísmo y el tsunami dejan en Chile pérdidas de más de 22.000 millones de Euros

Industria, vivienda y comercio, los ámbitos más perjudicados


Felipe Larraín, ministro chileno, realiza un informe sobre la catástrofe sufrida por el país el pasado 27 de febrero. La cifra total de daños se baraja alrededor de 30.000 millones de dólares (22.212 millones de euros). Se destaca principalmente las pérdidas en 3 sectores básicos para la economía, como son la vivienda, el comercio y la industria, con una suma de 9.076 millones de dólares (6.713 millones de euros).

Las pérdidas de industria y comercio en Chile son muy similares, quedando por debajo la suma en la situación inmobiliaria, rodeando los 255.940 edificios perjudicados, entre ellos 72.000 están absolutamente demolidos.


El sector corporativo, ha sufrido el mayor deterioro en las grandes empresas, con pérdidas de 3.514 millones de dólares (2.600 millones de euros). Posteriormente le siguen las microempresas con pérdidas de 985 millones de dólares (728 millones de euros) mientras que las pequeñas y medianas empresas alcanzan una suma menor.

La educación y la sanidad resultan también afectados por el seísmo, percibiendo un grave detrimento en los colegios, tanto públicos como privados, centros sanitarios y hospitales.

Obama se suma al modelo de sanidad europeo

La nueva ley es aprobada por 219 votos a favor y 212 en contra

Después de un largo proceso y unas votaciones muy ajustadas, los representantes de la Cámara Baja aprobaron la reforma sanitaria propuesta por el presidente de EE.UU. De esta forma, Obama consigue que su modelo de sanidad se aproxime al establecido en Europa.

El acuerdo referente al aborto deja constancia de que Obama debe firmar una orden presidencial para garantizar que no se financiarán los abortos con fondos públicos.
Algunas de las frases más célebres de la jornada de votaciones fueron ¨ Éste es el inicio de un nueva era en los EEUU ¨ ( Marcy Kaptur, representante de Ohio) y ¨Esta ley restaura el sueño americano ¨ (Nancy Pelosi).

La nueva ley de sanidad, es una reforma integral de dicho sector que afectará a todos los habitantes de EE.UU. Aproximadamente 32 millones de ciudadanos tendrán cobertura sanitaria gracias a los subsidios públicos. Por el contrario, éste nuevo modelo también afectara a las personas que dispongan ya de un seguro. Las aseguradoras no pueden negar el tratamiento a ningún paciente, aún teniendo éste una enfermedad que conlleve altos costes y los desempleados gozarán también de cobertura sanitaria.

El coste del nuevo modelo sanitario ascenderá en los próximos 10 años a 938.000 millones de dólares. La reforma sanitaria, además de autofinanciarse, reducirá considerablemente el déficit público.

La ley sanitaria ya está en marcha, pero para que entre en vigor hacen falta todavía dos trámites: que el Senado apruebe los cambios pactados con la Cámara Baja sobre su propia propuesta, y que el presidente Obama firme la ley.