domingo, 15 de noviembre de 2009

De niño prodigio a la gallina de los huevos de oro

Michael Joseph Jackson sufrió en su infancia 2 fases: comenzó como niño prodigio y terminó siendo la gallina de los huevos de oro; sólo interesaba las cantidades inmensas que producía de dinero. Para que la gallina no dejara de producir dinero, se sacaron a la luz aspectos y excentricidades totalmente falsos de Michael porque era la única forma de seguir con el negocio que le rodeaba. Por ello, a continuación se van a aclarar varias de las cosas que se han dicho de él y que son mentira:

El negro que quería ser blanco. Michael padecía una enfermedad llamada Vitíligo que consiste en la pérdida de las células que producen la melanina de la piel. Las manchas se fueron disimulando al principio con maquillaje oscuro, pero llegó un momento que había más manchas claras que oscuras y se realizó el proceso inverso: las manchas se tapaban con maquillaje claro. Él siempre ha tenido muy claro sus orígenes, de hecho amaba a su familia y la gran parte de la gente que le rodeaba en sus espectáculos era gente de color.

Iba disfrazado a todos los sitios.
Su timidez y su vulnerabilidad le obligaban a intentar pasar sin llamar la atención y para evitar que la prensa le acechara. Su vestimenta de cara al público era llamativa; el objetivo era ir en contra de la moda, sentirse cómodo consigo mismo, además de sentirse protegido (era como su máscara).

Gasto indebido de dinero. Michael donaba gran parte del dinero recaudado en cada concierto a la gente necesitada de la ciudad donde tenía lugar el espectáculo, al igual que fundó una unidad de quemados y hacia donaciones a ONG´s. La otra parte del dinero la gastaba en comprar obras de arte.

Una cámara hiperbárica, su cama. Esa cámara de aire era utilizada en las terapias realizadas a los quemados. Un fotógrafo dijo a Michael que se metiera en ella para ver cómo funcionaba; el fotógrafo difundió la imagen diciendo que esa era su cama. Antes éste hecho era una excentricidad de Michael y estaba mal visto; ahora como la utilizan los futbolistas es lo más normal del mundo.

Esqueleto del hombre elefan
te. En ningún momento Michael compró el esqueleto. Él admiraba las obras de arte, no este tipo de ¨cosas ¨.

Hijos con máscaras, excentricidad. Los niños siempre han ido cubiertos con máscaras o pañuelos para preservar su identidad, ya que temía que fueran secuestrados o seguidos por la prensa. Quería una vida normal para ellos.

Matrimonio de conveniencia. Esto sólo ocurrió con la madre biológica de los 2 hijos mayores de Michael. El 3º hijo es de una madre de alquiler. El matrimonio con Lisa Marie Presley fue por amor sin recibir nada a cambio.

Era gay y se disfrazaba de mujer para verse con sus novios.
Nadie ha confirmado eso nunca, es simplemente un rumor. Además de Michael siempre se ha dicho que el tema conyugal no le interesaba porque vivía continuamente en su infancia. Él sólo quería a alguien a su lado que compartiera sus mismos ideales, un compañero de viaje, aunque se le ha conocido varias relaciones; una de sus primeras novias fue Tatum O´Neal. También se sabe que tuvo cierta atracción por la chica protagonista de su videoclip ¨ The way you make me feel¨, Tatiana Thumbtzen y finalmente la que fue la mujer de su vida: Lisa Marie Presley. Aún así, si hubiera sido homosexual con eso no hacía daño a nadie; hay que juzgarle por el tipo de persona que era, no por el tipo de gente con la que iba. Respecto a su afición por disfrazarse, no era por excentricidad; simplemente quería pasar desapercibido cuando iba a los hospitales a visitar a los niños enfermos. No quería ir con los medios de comunicación para que le aplaudieran; él iba a verles porque quería. Por eso nunca se le ha reconocido en los medios de comunicación todos los buenos actos que hizo a lo largo de su vida.

Martin Bashir y la prensa. Claros detractores de Michael que no sólo difunden aspectos falsos de su vida, sino que se dedican a tratar a la gente como marionetas obligándoles a creer toda la ¨basura¨ que publican.

Abusos a menores. En 1993 el tema se resolvió pagando al padre del niño una cantidad

inmensa de dinero y del segundo caso salió libre de culpas. Conclusión: la única verdad de todo esto es que le querían sacar dinero por todos los medios posibles.

Drogadicto y alcohólico.
Comenzó a consumir pastillas a modo de tratamiento cuando el incidente de las quemaduras. También consumía medicamentos para combatir el insomnio, la lesión que tenía en la espalda por una caída y las heridas que tenía en las piernas. Todo era legal y supervisado por médicos. Alcohol nunca consumió por respeto a los niños y porque era contraproducente con la medicación.

Maltratado por su padre. Durante los ensayos cuando era pequeño, su padre les presionaba para que todo saliera perfecto y les pegaba con ramas, cinturones, cables…pero gracias a ello Michael llegó a ser el artista más importante del panorama musical y poseía esos valores que nos ha enseñado a todos. Michael siempre le ha agradecido eso a su padre, aunque de pequeño lo hubiera pasado mal.

Barba injertada. Un periodista le fotografió con barba y se inventó que eran injertos, a lo que Michael dijo ¨¿Ahora va a resultar que no puedo dejarme barba como cualquier otro hombre? ¨.



¿Por qué tanto interés por la vida de Michael?

Porque llevaba una vida tan normal (todo lo normal que puede un artista), que al no ser un personaje que provocaba escándalos y darle importancia al dinero, alguien tenía que acaparar su fortuna (y la única forma era inventando). Convirtieron a un niño prodigio en la ¨gallina de los huevos de oro¨.



http://www.emudesc.net/foros/cafeteria/149070-mj-verdades-y-mitos-michael-jackson-mj.html

¿Qué dicen de Michael?



¨Dios se ha llevado a Michael al cielo porque quería que le enseñara a bailar el Moonwalk¨.

¨El Verdadero Rey del Pop, Rock & Soul¨ (Elizabeth Taylor )

¨Cuando dios repartía el talento, se lo dio todo a Michael Jackson¨. (Babyface)

¨Creo que Michael Jackson es el entretenedor más grande que jamás piso la tierra. Baila, canta y escribe canciones. Es una verdadera leyenda¨.(Ashley Todd)

¨Él se preocupa por los animales y la naturaleza, y cree que con una actitud positiva, podemos tener todo lo que queremos. A él le gustaría producir y dirigir, y creo que tendrá esas oportunidades. Cualquier cosa que haga, espero que jamás deje de crear su hermosa música...¨ (Diana Ross)

¨Michael es un verdadero artista en cada faceta de esta tierra - extremadamente crítico y muy, muy romántico. Así es como él realmente es, sin importar los comentarios hechos en el pasado por ciertas larvas. Michael, así como yo misma, hemos sido subestimados y malentendidos como seres humanos. No puedo esperar por el día en que todas las serpientes que han tratado de acabarlo se coman sus palabras y se arrastren de regreso a los hoyos desde los que vinieron. Nosotros sabemos quiénes son¨. (Lisa Marie Presley)

¨Michael es mágico y todas las personas mágicas son excéntricas de alguna forma. Michael es una de las personas más amorosas, dulces y naturales que conozco. Lo guardo profundamente en mi corazón. Haría todo por él y él haría todo por mí¨. (Elizabeth Taylor)

¨Michael es un ser humano generoso, honesto, y sensible. Lleno de increíble profundidad y capacidad de amar. Si esto es raro, entonces quiero irme a vivir a otro planeta¨. (Karen Faye)

¨Él es una especie de fauno en un bosque en llamas. Es un lindo lugar ese de donde Michael proviene. Desearía que todos pudiésemos pasar algún tiempo en su mundo¨. (Steven Spielberg)

¨Michael es el artista en solitario más premiado que el mundo haya conocido. Mientras escuchas y disfrutas su música, creo que estarás de acuerdo en que nosotros, sus fans, somos los mejor recompensados¨. (Steven Spielberg)

¨Su inteligencia es intelectual y emocional, como un niño. Si un artista pierde esa inocencia de niño, pierde mucha justicia creativa. Así que Michael crea a su alrededor un mundo que proteja esa creatividad¨. (Jane Fonda)

¨Michael, yo creí en ti cuando eras un niño pequeño, yo creí en ti y nunca dejare de hacerlo!¨ (Berry Gordy)

¨Hay dos tipos de personas en este mundo: Fans de Michael Jackson y perdedores¨. (Seth Green)

¨Era como una esponja. Michael mostraba curiosidad por todo. Era sorprendente en alguien tan joven. Aprecio el verlo trabajando¨.(Quincy Jones)

¨Él nunca estuvo realmente interesado en el dinero. Yo le daba su parte de ganancias de la noche y al siguiente día compraba helado y dulces para todos los niños del vecindario¨. (Joe Jackson)

¨Michael es natural. Trabaja mucho y es un monstruo escénico. Pero lo más importante, es un verdadero ser humano¨. (Stevie Wonder)

¨Ha redefinido el término de profesional del entretenimiento¨. (James Earl Jones)

"El único cantante masculino que he visto además de mi mismo y que es mejor que yo, es Michael Jackson.” (Frank Sinatra)

¨Michael tiene un muy buen corazón. Estaba llorando cuando me daba el premio porque su mente retrocedió a los primeros años...¨ (James Brown)

¨No confía en nadie de este mundo. Ni una sola alma. Y siempre le digo, 'Michael, algún día tendrás que confiar en alguien'. Pero tal vez tiene buenas razones para no confiar. Muchas personas le han hecho daño¨. (Frank Dileo)

¨Quiero concienciar a la gente del lado humanitario de Michael. Quiero mostrarles que su verdadero énfasis no era la música ni actuar: era mejorar el mundo. Entended esto y empezaréis a entender la esencia de quién era mi hermano¨. (Jermaine Jackson)


Fuente: Libro de Michael Jackson ¨Dancing the dream¨

lunes, 2 de noviembre de 2009

Michael en estado puro



  • "Si no tienes fe, puedes enloquecer."
  • ¨Yo era un viejo en el cuerpo de un niño¨.
  • ¨Dios dijo que hay que ser como niños si queremos entrar en su reino, por eso amo tanto a los niños¨.
  • ¨Before you juzge me, try hard to love me¨.
  • “Esta navidad regrese de Japón y Elizabeth había decorado toda la casa. Fue maravilloso. Yo nunca celebre cumpleaños o navidades antes. Ni una sola. Era siempre trabajo! Esa es la razón por la que creo en Neverland”.
  • "El minuto que sobrepasé a Elvis y los Beatles ellos me llamaron lunático y abusador de menores. Ellos dijeron que blanqueé mi piel. Yo conozco mi raza. Yo sé que soy negro. Es tiempo de hacer un cambio".
  • "Para mí, el mayor pecado de todos los pecados es recibir un don y no cultivarlo para que crezca, ya que el talento es un regalo divino."
  • "Me encanta crear magia, hacer algo que sea tan extraño, tan inesperado, que la gente alucine...".
  • "Si un niño tiene algo contra ti, te lo dice; sin embargo, los adultos mienten y te pretenden engañar...".
  • "Mi música pretende unir todas las razas para que todos vivamos como una familia".
  • "Lo que más me gusta de actuar es que la gente se siente feliz. Hacer sonreír a una persona significa para mi más que cualquier cosa".
  • "No importa lo que hagas o las buenas intenciones que tengas, siempre habrá un idiota que tratará de hundirte".
  • "Yo soy Peter Pan. Soy Peter Pan en mi corazón".
  • "Soy Jackson, no Jacko".
  • "Tan sólo porque lo impriman no quiere decir que sea el evangelio; la gente escribe cosas negativas porque ellos sienten que eso es lo que vende, las buenas noticias no venden".
  • "Yo nunca tuve ese algo que ustedes llaman infancia".
  • "Pensar es el mayor error que un bailarín puede cometer. No hay que pensar, hay que sentir".
  • "A las celebridades también nos gustan los descuentos".
  • "Si oyes una mentira muy seguido, empiezas a creerla".
  • "No trates de escribir la música, deja que esta se escriba sola".
  • "Es bueno que la gente piense que soy una persona y no una personalidad. Porque cuando uno crece ante los ojos del público, como yo lo hice, se tiende a ser automáticamente diferente¨.
  • "Si puedes soñarlo, puedes hacerlo".
  • "Las mentiras corren carreras cortas, pero la verdad corre maratones".
  • "Si no tienes ese recuerdo de amor de la infancia, estás condenado a buscar por todo el mundo algo para llenar ese vacío. Pero no importa cuánto dinero ganes o lo famoso que te vuelvas, siempre seguirás sintiéndote vacío¨.
  • "Cuando estoy sobre el escenario me siento en casa. Es allí donde vivo. Es allí donde nací. Es donde me siento seguro”.
  • “Tanto mamá como papá sabían que la música era una forma de mantener a la familia unida en un vecindario donde las bandas reclutaban a chicos de la edad de mis hermanos¨.
  • “Incluso cuando estoy en casa, me siento solo. A veces me siento en mi habitación y lloro. Es tan difícil hacer amigos y hay algunas cosas de las que no puedes hablar con tus padres. A veces doy una vuelta por el vecindario por la noche, solamente esperando encontrar a alguien con quien hablar. Al final termino regresando a casa”.
  • "Amo las cosas reales, naturales, inocentes. Todo lo que creo es inspirado por la inocencia. La naturaleza lo es todo para mí".
  • “Soy una persona muy sensible. Una persona con sentimientos muy vulnerables. Mis mejores amigos en el mundo entero son los niños y los animales. Son los que dicen la verdad y te aman abiertamente sin reservas. Los adultos saben cómo ocultar sus sentimientos y sus emociones, mienten. Te sonreirán a la cara y te criticarán por detrás. Los niños no han aprendido a hacerlo todavía y no pueden hacerte daño ¨.
  • "Cuando veo niños, veo la cara del Señor. Por eso los amo tanto".
  • "Lloré durante años. Mi padre me pegaba. Veía jugar a los niños en el parque mientras yo trabajaba...Pero compenso mi niñez perdida. Amo estar rodeado de niños, carruseles, Disneylandia...".

(Michael Jackson)



http://http//www.milenio.com/node/238265

Michael Humanitario


Michael continuamente hacía donaciones millonarias a organizaciones benéficas, ONG´s... Dichas donaciones comenzaron a raíz del accidente que tuvo durante el rodaje de un anuncio para Pepsi: un error en la actuación pirotécnica le quemó parte de la cabeza. Sufrió quemaduras de tercer grado y fue internado en un centro para quemados. Su experiencia fue tan desagradable, que donó dinero para equipar al centro de los últimos adelantos tecnológicos para la curación de quemados.

Un total de 300 millones de dólares fueron destinados a lo largo de su vida para: AIDS Project L.A., American Cancer Society, Angel Food, Big Brothers of Greater Los Angeles, BMI Foundation, Inc., Brotherhood Crusade, Brothman Burn Center, Camp Ronald McDonald, Childhelp U.S.A., Children's Institute International, Cities and Schools Scholarship Fund, Community Youth Sports & Arts Foundation, Congressional Black Caucus (CBC), Dakar Foundation, Dreamstreet Kids, Dreams Come True Charity, Elizabeth Taylor Aids Foundation, Juvenile Diabetes Foundation, Love Match, Make-A-Wish Foundation, Minority Aids Project, Motown Museum, NAACP ,National Rainbow Coalition, Rotary Club of Australia ,Society of Singers, Starlight Foundation, The Carter Center's Atlanta Project, The Sickle Cell Research Foundation, Transafrica ,United Negro College Fund (UNCF), United Negro College Fund Ladder's of Hope, Volunteers of America, Watts Summer Festival, Wish Granting, YMCA - 28th Street/Crenshaw.

Michael donaba parte del dinero recaudado en sus giras a la beneficiencia del país donde tenía lugar el concierto.
Está registrado en el libro de Records Guiness como el artista que más dinero ha donado a causas humanitarias, con 300 millones de dólares.

Es fundador de Heal The World, asociación que se dedica a ayudar a niños de todo el mundo.
En tres ocasiones ha sido nominado para recibir el premio Nobel de la Paz; ésta última vez no le ha sido otorgado porque no se puede conceder éste premio a alguien fallecido.
Las siglas CTE que Michael Jackson usa en sus camisas y chaquetas, significa "Children Of The Earth" (Niños de la Tierra).

En el concierto de Jacksonville (Florida), los hermanos Jackson invitan a ocho niños enfermos terminales y a 700 minusválidos; Michael se reúne en el camerino con Malanda Cooper, una joven de 14 años que escribió al alcalde de la ciudad pidiéndole esa última voluntad antes de morir.
Durante el verano, David Smithey visita a Michael en su casa de Encino (Los Angeles). David es un enfermo de fibrosis quística de 14 años de edad que llevaba años queriendo conocerle. Pasan la tarde viendo películas, comiendo y jugando a videojuegos. Antes de irse, Mike le regala un guante brillante de color negro y la chaqueta roja que llevó en el video de ¨Beat It¨. David fue enterrado con ambas prendas cuando falleció siete semanas después.
Michael cede los derechos de su canción Beat It para ser usada en una campaña de publicidad a nivel nacional en Estados Unidos para la prevención del consumo de alcohol mientras se conduce. Por su contribución, recibe un premio especial del presidente Ronald Reagan.
A lo largo de su vida Michael siguió visitando a numerosos niños enfermos, ya tuviera que ir a visitarlos a los hospitales de todo el mundo o a su domicilio particular.

Al recibir el premio Grammy a la ¨Leyenda Viva¨ de manos de su hermana Janet, Michael ofrece un discurso de agradecimiento en el que habla sobre la necesidad de proteger a los niños como solución para los problemas del mundo: "La mayoría de los problemas del mundo hoy en día, desde los crímenes de las ciudades hasta las guerras a gran escala y el terrorismo y nuestras cárceles abarrotadas, son consecuencia de que a los niños se les roba la infancia".


http://www.lacortedelreydelpop.com/

domingo, 1 de noviembre de 2009

MJ, Peter Pan contemporáneo

Michael Jackson (el Peter pan del siglo XX), una persona entrañable; allá donde iba dejaba huella en el corazón de todos los que creían en él.
El ¨Rey del Pop¨ que todos conocemos (seguro de sí mismo, de carácter embaucador, un ser superior, extrovertido…) no se corresponde con Michael Jackson en su ámbito privado. Era una persona sensible, vulnerable, inocente como un niño, demasiado tímido… Su sensibilidad le hacía apreciar esos pequeños momentos, a veces insignificantes, que la gente nunca tiene en cuenta.


Su vulnerabilidad fue su perdición; la prensa se aprovechó del punto débil de Mike para hundir su vida de la forma más hiriente posible. Llevaba una vida tan normal (todo lo normal que se puede para ser un artista) que al no ser noticia, la prensa modificaba la realidad de una forma cruel para convertirlo en portada. Sólo querían matarle en vida y hasta cierto punto lo consiguieron: le arrebataron su mundo y sus fantasías.


Todos conocíamos el lado inocente de Michael; era un niño en el cuerpo de un adulto (al revés que en su época de niño: era un adulto en el cuerpo de un niño). Desde pequeño fue un niño muy inquieto. De mayor este aspecto se podía observar cuando estaba en los estudios de grabación; no podía parar quieto. Sólo con oír un par de notas musicales sus pies comenzaban a moverse. También se apreciaba su inquietud cuando jugaba en su rancho; necesitaba estar activo las 24 horas del día. Neverland sacó al niño que Michael perdió con 5 años.



Su mayor afición eran las pistolas de agua. Tenía una regla: ¨ Todo el que viene a Neverland tiene que mojarse ¨. Se pasaba horas junto a sus amigos y a su hermana Janet corriendo por todo el rancho haciendo guerras de agua (unos utilizaban pistolas, otros globos y los más competitivos directamente arrojaban cubos llenos de agua). Al final Mike siempre conseguía acabar seco, pero ya se encargaban los más pequeños de arrojarle a la piscina. Otra de sus pasiones era montar en las atracciones que había en Neverland. Se podía pasar horas montado en una atracción mientras que los demás se bajaban en la segunda vuelta porque se mareaban.



Cuando era pequeño, como muestra de agradecimiento a sus maestras les regaló joyas que había ¨cogido prestadas ¨ a su madre.
Cada vez que discutía con su padre, para evitar que le pegara, empezaba a correr por toda la casa y a esconderse en lugares a los que su padre no podía acceder; era una forma de ¨hacer de rabiar ¨ a Joe.
En las vacaciones, junto con Macaulay Culkin, Michael firmaba globos llenos de agua y Mac los arrojaba a la gente de la calle.
Después del rodaje de ¨Black or White¨, Mike y Mac acabaron embadurnando al director del videoclip con una tarta, lo que acabó en una guerra de comida.



Al no tener vida privada cuando salía a la calle, decidió ir al supermercado de un amigo suyo (el supermercado se cerró para él y gente del círculo de conocidos de Michael se metieron en el papel de cajeras, dependientes, clientes…). Mike empezó a mosquearse cuando observó que desaparecía su carro de la compra, que la gente le seguía a escondidas…hasta que observó que todo se trataba de una broma de sus amigos, los cuales terminaron embadurnándole con nata y chocolate, haciendo carreras de carros y jugando al disco volador en mitad de los pasillos del establecimiento.


Estas son sólo unas pequeñas muestras del sentido del humor que tenía Michael y de las ganas que tenía de recuperar su infancia.

A pesar de todo, siempre ha sido la persona más sola de este mundo. Le ha fallado gente en la que él confiaba ciegamente, la prensa no paraba de atormentarle y la fama le mantenía continuamente fuera de casa. Por ello Michael se rodeó de muchísimos animales; él decía: ¨ los animales son la mejor compañía que se puede tener cuando uno llega a casa escandalizado de todo lo que tiene que escuchar; ellos son como los niños, te escuchan y nunca te van a juzgar ¨. Junto al parque de atracciones que construyó en Neverland, levantó un zoológico; había animales de todo tipo, aunque dos de sus favoritos eran su chimpancé ¨Bubbles¨ y su serpiente ¨Muscles¨.

En el concierto realizado en Leipzig, Alemania, un pequeño bicho se subió al escenario justo antes del medley de "The Jackson Five". Mike gritó: "Hay un pequeño bicho. ¡Wayne! ¡Seguridad! No quiero que nadie lo pise. ¡No lo mates! ¡No lo mates!".


Otro aspecto característico de este Peter Pan, era el arte. Adoraba las esculturas, las pinturas, la artesanía…tenía sus casas plagadas de estas obras de arte. Siempre se ha definido como una persona culta, con ansia de aprender continuamente. Mostraba debilidad por las obras de Miguel Ángel.
También hay que señalar su faceta como dibujante; dos de sus dibujos están impresos en el álbum ¨Thriller¨. Además hay un retrato de Charles Chaplin (personaje que adoraba Michael) dedicado a su sobrina, el cual se subastó en varios miles de dólares.



Tacharon de extravagancias todo lo relacionado con su imagen; realmente no eran extravagancias, simplemente era una persona tímida escondida detrás de un disfraz con el cual se sentía protegido. Detrás de las cámaras y de los focos, la indumentaria de Michael era incluso simple; siempre vestía ropa cómoda e informal. Lo único que podría tacharse de extravagancia era su afán por ser innovador con su imagen pública y vestir con indumentaria pasada de moda, pero ¿no será que quería evitar ser una ¨fashion victim ¨? Con esto demostraba la solidez de sus principios; no se dejaba influenciar por nadie; era único.


Fuente: videos ¨Private home movies¨

Biografía Rey del Pop

Después de años de actuaciones en clubs nocturnos y ganar varios concursos musicales, llegó por fin el éxito.
En 1968, gracias a
la recomendación de Bobby Taylor, consiguieron una audición para la discográfica Motown. Berry Gordy, dueño y jefe de la discográfica, desde el primer momento confió en el talento de los Jackson y les lanzó al estrellato con el nombre de ¨Jackson Five¨. Año tras año se sucedían los éxitos llevándoles de gira por todo el mundo. Algunos de esos éxitos que les llevaron a la cima fueron: ¨ABC¨, ¨ I´ll be there¨, ¨Ben¨… Diana Ross fue un punto clave para la permanencia de estos chicos en el mundo del espectáculo, además de ejercer como madre durante el tiempo que los Jackson convivieron en su casa y en la de Berry Gordy (Michael siempre les ha tenido un cariño especial).
En 1972, Michael comenzó su carrera en solitario con su álbum ¨Got to be there¨ a la vez que compatibilizaba su labor como vocalista con los Jackson Five. La canción ¨Ben¨ se convirtió en la canción principal de una película con el mismo nombre.
Más tarde comenzaron las diferencias con Motown. Los hermanos Jackson querían superarse y llegar más allá; se sentían estancados. Deseaban componer sus propias canciones y autoproducirse, pero Gordy no lo permitía. Todo ello provocó la disolución del contrato con Motown en 1976 para fichar por Epic Records. Jermaine abandonó el grupo porque se sentía atado a Motown, ya que Gordy era su suegro.
Esto hizo que los Jackson Five tuvieran que cambiar su nombre artístico y pasar a llamarse ¨The Jacksons¨ (Randy sustituyó a Jermaine). En esta discográfica tenían libertad para componer sus propias canciones, aunque ellos siempre aceptaron la ayuda de los profesionales. Algunos de sus éxitos fueron: ¨Blame it on the boogie¨,¨ Shake your body (down to the ground)¨ o¨ Can you feel it¨.
En 1978 Mike participa en la película ¨ The Wiz¨ (¨Mago de Oz¨) junto a Diana Ross. Durante el rodaje conoce a Quincy Jones.
Michael decide seguir con su carrera en solitario y llega a un acuerdo con Quincy: sería su nuevo productor musical. Después de mucho trabajo, sale al mercado su disco ¨Of the wall ¨ en 1979, editado por la discográfica CBS. Gracias a este disco Michael comenzó su consagración en el mundo de la música, consiguiendo así su primer Grammy.
En 1981 editará junto a sus hermanos el álbum ¨ Triumph ¨.
Tras el éxito de ¨Of the Wall ¨, Mike y Quincy se ponen a trabajar de manera incansable en el próximo disco. Tenían una fecha límite para acabarlo, pero llegada esa fecha el disco resultaba ser un producto invendible. El afán por el perfeccionismo provocó que Michael se negara a mostrar el trabajo realizado en ese disco; según él, ese disco no podía ver la luz hasta que no considerara que estaba perfecto, por lo que la compañía discográfica decidió dar más margen de tiempo para perfeccionarlo. Tiempo después, Michael ya estaba satisfecho con su trabajo y lanzó
el disco ¨Thriller¨ en 1982. Nunca imaginó que por mucho trabajo y perfección que le dediques a algo pudiera llegar tan lejos: aproximadamente 60 millones de discos vendidos en todo el mundo y 7 Grammys. También en 1982, junto con Steven Spielberg, Michael graba 'E.T. The ExtraTerrestrial - The Storybook', una narración basada en la película de E.T., poco antes de ponerse a trabajar en el álbum ¨Thriller¨. La grabación consigue en 1984 el premio Grammy a la mejor grabación para niños, año en el que ganó los otros 7 Grammys citados anteriormente. Al aceptar el galardón por ¨ET¨, Michael dice: "de todos los premios que he conseguido, éste es del que me siento más orgulloso". A día de hoy, ¨ Thriller¨ sigue siendo el disco más vendido de toda la historia de la música. Para hacer llegar mejor su música al público, se planteó hacer videos de sus canciones; pero no quería un video como los conocidos hasta el momento, quería ser pionero en este aspecto y llevó a cabo mini películas que contaban la historia que relataba la canción. Sus proyectos eran demasiado costosos, por lo que algunos videoclips tuvo que financiarlos el propio Michael. Al año siguiente del éxito de su disco, Michael actuó en Motown 25 junto a sus hermanos (homenaje a los 25 años de la Motown).
En 1985 sale a relucir una de las facetas más asombrosas de Mike: su humildad y su amor por los niños. Junto a Lionel Richie, compone la canción ¨We are the Word ¨ (que estaría incluida en el disco Usa for Africa) con el propósito de recaudar dinero para la población de Etiopía.
En 1986 se graba el corto ¨Capitán Eo¨. Michael cumple el papel protagonista del capitán EO. Son alrededor de 20 minutos de aventura, magia y música. Se utilizaron para la película las canciones ¨Another part of me¨ (incluida en el álbum ¨Bad¨) y ¨We are here to change the world¨ (creada expresamente para el corto). En 2002 Mike aceptó hacer una pequeña intervención en la película ¨Men in Black II¨, en el papel de ¨Agente M¨.
En 1987 se lanza¨ Bad ¨, también un disco con una gran cantidad de ventas (más de 30 millones de copias). ¨I Just Can't Stop Loving You¨ es una balada cantada a dúo por Michael Jackson y Siedah Garrett; fue el primer sencillo del álbum. Esta canción fue versionada en español (No Puedo Dejar de Amarte) por Michael y Siedah. Con el lanzamiento de ¨Bad¨ también salió a la luz una biografía escrita por Michael (Moonwalk), una película (Moonwalker) y varios videoclips. Según propias declaraciones de Michael Jackson en una entrevista de Oprah Winfrey "el moonwalk surgió de unos niños preciosos, los chicos negros que viven en las suburbios y que son brillantes. Tienen mucho talento natural para bailar. Todos esos pasos lo inventaron ellos, lo que yo hice fue mejorarlo".
Éste mismo año se inicia la gira de conciertos ¨Bad Tour ¨.
Michael fue pionero en la realización de videoclips y de la puesta en escena en los conciertos. Michael marcó el antes y el después de la música. Hoy día, todos los grandes artistas ofrecen espectáculos bajo la influencia de Michael.
Para realizar la coreografía de "Smooth Criminal" que desafía a la gravedad, en los conciertos se utilizan unos ganchos que salen del suelo. Allí, con unos zapatos especiales, Michael Jackson y los bailarines que lo acompañan se "enganchan", mientras que en otra parte del escenario aparece un hombre simulando que tira una bomba para atraer la atención del público. Los sonidos que se escuchan al principio de la grabación de "Smooth Criminal" son los latidos del corazón de Michael.




El videoclip del sencillo "Scream", es considerado por el Libro Guinness como el vídeo más caro de la historia. El videoclip "Black or White" fue el primero en utilizar la tecnología digital y el más visto de toda la historia de la música.
En 1991, sale a la venta el disco ¨ Dangerous ¨ que incluía la canción ¨Black or White ¨, canción que rompe con los estilos de música de los años 80, además de tener un mensaje muy profundo para la sociedad. Con ésta canción se quería acabar con el racismo: ¨todos somos iguales¨. Algunos autores dicen que fue una explicación al cambio de color de piel de Michael: ¨si él primero fue negro y luego blanco, y aún así siempre le hemos querido, por qué no querernos entre nosotros?¨.
Tiene el Récord de conciertos en México con 450.000 espectadores en el estadio Azteca en el año 1993.
En 1995 lanza ¨History¨, un recopilatorio de dos discos que contenía algunas de sus mejores canciones y otras nuevas.
En 1997 lanza ¨Blood On The Dance Floor¨, compuesto por cinco canciones nuevas y ocho remixes eurodance.
En 2001 ve la luz el álbum ¨Invencible¨, en conmemoración a los 30 años de carrera musical de Michael. Fue uno de sus álbumes menos vendidos por problemas con su discográfica (Sony).
Tras los atentados del 11-S, Michael creó la canción What more can i give (tuvo una versión en español: ¨Todo para ti¨). Reunió a artistas de la talla de Beyoncé, Ricky Martin, Celine Dion, Mariah Carey, Alejandro Sanz, Shakira, Julio Iglesias, Luis Miguel, Laura Pausini…con el mismo objetivo que con We are the world, pero esta vez la recaudación sería para las víctimas de los atentados.



En 2008, Michael luchó por seguir adelante y comenzó a lanzar recopilatorios, reediciones y anunció su vuelta a la música con una gira de conciertos. Esta vuelta y renovación de Michael era esperada por millones de fans en todo el mundo; sus fans comprendimos entonces que no nos había dejado solos, simplemente había hecho un descanso para volver a estar de nuevo junto a nosotros como el Michael de siempre.
Estos conciertos no llegaron a tener lugar; el 25 de junio de 2009 el mundo amanecía con la noticia de la muerte del ¨Rey del Pop¨. Su voz se había apagado para siempre, pero su música quedará para la eternidad.


Fuente: Libro de Michael Jackson ¨Moonwalk¨
Libro de Michael Heathley ¨Vida de una Leyenda¨