miércoles, 17 de marzo de 2010

Fútbol: “Messi es el Michael Jackson del fútbol”

Norberto Solano está quemando sus últimos cartuchos en la selección peruana y, como adelanto de su despedida, enfrentará a una Argentina desesperada por clasificar al mundial. Sobre La Pulga, lo comparó con el Rey del Pop.

Norberto Solano es uno de los máximos ídolos que entregó el fútbol peruano y, contra Argentina, jugará su penúltimo partido con su selección.

Entre las razones del fracaso peruano, tiró: “No tenemos el privilegio de tener tantos jugadores en ligas importantes como para dejarlos de lado”. Y, sobre el match contra la Albiceleste, comentó: “Jugar contra Argentina siempre ha sido lindo, es el partido que esperamos en cada eliminatoria, siempre es una extramotivación. Este partido tiene un sabor especial, va ser durísimo seguro, por la situación que le urge a Argentina. Cuando sale con necesidad es un equipo mucho más peligroso”.

En cuanto a si existió algún llamado con motivos de incentivación, Solano lo descartó de una: “Te soy honesto, nadie nos ha llamado de ningún lado, en la selección nunca me ha sucedido pero a nivel clubes lo he escuchado. Más motivación que jugar contra Argentina, no hay. Uno tiene que tener dignidad, a nadie le gusta perder”.

Con respecto a su paso por Boca, en el que jugó con Maradona, recordó: “Fue un lindo paso, yo a Diego siempre le estaré agradecido. Tengo un lindo recuerdo y cuando estuve en Inglaterra todo el mundo me preguntaba cómo era Diego”.

Por último, se refirió a la máxima estrella que tiene el equipo argentino y lo comparó con un ídolo que se fue: “Messi es el Michael Jackson del fútbol”.





Fútbol: Michael Jackson también fue el Rey en el Super Bowl del fútbol americano



En el ámbito del deporte, el Rey del Pop también marcó un récord en este espacio. Su participación en el show de medio tiempo en el Súper Bowl XXVII captó la atracción de una cifra inédita hasta entonces, 133.4 millones de espectadores, en el que los Bills de Buffalo fueron apaleados por los Vaqueros de Dallas 52-17.

Cuando la masacre apenas se gestaba y al medio tiempo las cosas marchaban 28-10, apareció Jackson con uno de los espectáculos intermedios más recordados en la historia del juego por el título de la NFL.

Fue un 31 de enero de 1993. Eran aquellas épocas del Dangerous World Tour, cuando el sencillo de "Black or White" prendía incluso a los menos familiarizados con el pop estadounidense.

El espectáculo se abrió en medio de explosiones en lo más alto del lugar, arriba de las pantallas gigantes, de las cuales surgió de pronto la figura del hoy fallecido Rey del Pop. Cuando la gente veía lejos aquella figura, apareció Michael en el centro e inició el show.

Michael Jackson sorprendió a los espectadores del Rose Bowl de Pasadena (California) con una mezcla de canciones en las que incluyó: "Jam" uno de sus clásicos. Y la gente vibró, incluidos los fanáticos de los Bills que a cuestas ya traían un par de reveses en la Super Bowl y que desconsolados aguardaban ya lo inevitable ante Troy Aikman —Jugador Más Valioso del partido—, Emmitt Smith, y compañía.



Vinieron después las interpretaciones de "Billie Jean" y "Black or White", para culminar con "Heal the World", el himno de varios esfuerzos humanitarios encabezados por el artista que se rodeó por unos 3,500 niños del área de Los Ángeles para culminar con el tremendo espectáculo de aquel día, sólo superado por el que luego vendría a cargo de Aikman.

Jackson rompió una tendencia de espectáculos de medio tiempo de Super Bowl, la cual consistía en que varios artistas tomaran parte en el escenario.

Él lo hizo sólo y encendió al público como pocas veces se ha dado en el juego grande de la NFL, la liga más poderosa de los deportes profesionales de Estados Unidos y que, en algún momento, también se rindió a los pies de la leyenda de quien ya se escribió su último capítulo.

martes, 16 de marzo de 2010

Fútbol: Sony emitirá el Mundial en 3D



El grupo japonés Sony, no contento con las cantidades millonarias que se ha embolsado gracias a la película en 3D del fallecido Michael Jackson (y su posterior venta en formato Blu- Ray), ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con la FIFA para grabar hasta 25 partidos del Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010 en tres dimensiones y proyectarlos en pantallas gigantes instaladas en siete ciudades.

Un portavoz de Sony confirmó a EFE que los partidos se podrán ver en pantallas en México, Río de Janeiro, Argentina, Roma, Berlín, Londres, París y Sydney, aunque todavía no se ha precisado si serán en directo o se realizará un resumen posterior.

Tras el torneo, se producirá y distribuirá la película oficial del Mundial de Fútbol 2010 en 3D en Blu-Ray y otros formatos pero (al igual que se ha hecho con Michael Jackson´s This is it), antes de que salga a la venta, se podrán ver varios trailers promocionales de la cinta en las tiendas de la marca japonesa.

Por ahora no está previsto que los partidos del Mundial de Sudáfrica se puedan ver en 3D en televisores caseros, aunque Sony quiere hacer muchos de sus aparatos compatibles con este formato a partir de 2010.

martes, 2 de marzo de 2010

La evolución del look Michael Jackson, también en sus canciones

El Rey del Pop ha dejado huella en el mundo de la moda, gracias a su vestuario en cada canción.


El Michael Jackson de
'Don’t stop´til you get enough'.

Michael Jackson fue una estrella desde sus primeros días de existencia, el primer Grammy en solitario con "Dont´t stop´til you get enought" sirvió para extenderle una alfombra roja en un mundo musical en el que llegaría a ser el mejor.
1979, su look en esa época: clásico traje de chaqueta negro, camisa blanca impoluta y una grandísima pajarita negra, zapatos negros y calcetines blancos (aunque lo de mostrarlos a la vista llegaría más adelante).



El Michael Jackson de 'Thriller'

En 1982 Michael nos sorprende con un look mucho más extravagante, único, raro y ochentero, Jackson nos dejo huella a todos con el video clip de Thriller.
La base es el cuero rojo, bastante entallada, de cuero o vinilo y de un rojo atrevido, llevaba dos tiras negras que formaban una V en la parte delantera. Los pantalones, con los bajos algo cortos para dejar ver los calcetines blancos y, como remate, zapato negro.


El Michael Jackson de ¨Beat it¨

En 'Beat it', cambia los pantalones pesqueros rojos por unos vaqueros bastante ajustados oscuros (siempre con los bajos por encima del tobillo), pero sin renunciar ni a la cazadora de cuero rojo sobre una camiseta de manga corta de algodón (blanca o estampada), ni a los calcetines blancos y el zapato negro.



El Michael Jackson de 'Billie Jean'.


Fue, sin duda, uno de los grandes éxitos del Rey del Pop y la estética que lucía, uno de sus looks más característicos.
Cuero brillante negro o vinilo. Pantalones pesqueros, camisa blanca de manga larga anudada hasta arriba y una pequeña pajarita roja. La americana, del mismo tejido del pantalón, con hombreras y las mangas demasiado cortas, cuatro dedos por encima de la muñeca. Los calcetines, siempre blancos, esta vez sobre unas deportivas blancas.


El Michael Jackson de 'We are the world'.

Corría el año 1984 cuando Michael Jackson grabó este tema con la colaboración de Paul McCartney.
Destaca su casaca de estilo regio francés, la que lucía la estrella del Pop era negra, de terciopelo, y adornada con vistosísimas grecas doradas que descendían desde el cuello cubriendo todo el frontal de la chaqueta. Debajo, una camisa negra de raso. Vaqueros ajustados y por encima de los tobillos, calcetín blanco y zapato negro. MJ completa el conjunto con unas grandes gafas oscuras estilo aviador.


El Michael Jackson de 'Bad'.

Era 1987 y el artista estaba en gran forma.
Look negro total en una especie de estilo "macarra glam". Pantalones brillantes ajustadísimos, una cadena a modo de cinturón, mitones en cuero negro, cazadora corta con cadenitas y las mangas remangadas y botas con apliques plateados en los laterales.
En este videoclip, además de su vestuario, utiliza una actitud que iba acorde con él, desafiante, dura, casi insolente. Ya lo decía él: "I'm bad", o lo que es lo mismo "Soy malo".


El Michael Jackson de 'Black or White'

Era el año 91, compuso este tema, para quitarle importancia a su evidente cambio del tono de su piel. Hay tres complementos clave: un solo guante largo de cuero blanco tipo mitón, un cinturón en blanco y negro y un sombrero negro de ala ligeramente ancha, pantalón de pinzas negro corto por encima de los tobillos, calcetín blanco y un sencillo mocasín negro, una blusa blanca abierta a modo de guardapolvos y debajo, una sencilla camiseta blanca con cuello V amplio. En la mítica parte bailada del vídeo, Michael aparecía también con una americana negra y remangada sobre una camiseta blanca de algodón que acababa rasgándose.


El Michael Jackson de 'Dangerous'.

Este look es inimitable, es exageradamente carnavalesco, atrevido y radical: Casacas doradas que recuerden a una armadura y una especie de calzoncillo por encima del clásico pantalón negro ligeramente corto para dejar ver los calcetines, eternamente blancos.



El Michael Jackson de los últimos días.

Siempre vestido en blanco y negro, con el rostro casi siempre cubierto, gafas de sol de aviador y "tiritas" blancas en las yemas de los dedos. La imagen del último 'Jacko' es la de su desafortunado declive. Pero nunca, ni siquiera al final, dejó de vestirse de Michael Jackson.



Según la revista Vogue España, el "Rey del Pop" fue capaz de construir un estilo propio y único y gracias a él surgieron nuevas tendencias.
De esa manera, los guantes y calcetines blancos, los pantalones tobilleros y las chaquetas militares con bordados dorados marcaron durante años su look.


Etapas estéticas de Michael Jackson:

Cuando formaba parte del grupo Jackson Five junto a sus hermanos, el cantante lució hacia los años 70 el look clásico de la época: pantalones de campana y camisas de cuellos amplios.

Cuando aún es adolescente apuesta por un estilo más sofisticado: el esmoquin negro con pantalón tobillero, corbata tipo humita, mocasines, calcetines blancos y pelo a lo afro, como lucía en la portada de su álbum Off the wall.

Aunque es con el lanzamiento del álbum más vendido del mundo, Thriller, cuando un joven Michael Jackson se corona definitivamente como el "rey del pop". Aquí, los pantalones pitillo y las poleras blancas pasan a ser parte de su look habitual.

Posteriormente cuando lanza el disco Bad impone el estilo motoquero, ya que en la portada del álbum aparecía con una chaqueta de cuero llena de aplicaciones metálicas.
Chaqueta militar: El look estrella del "rey del pop", y el que va a crear tendencia más adelante lo marca su eterna chaqueta con condecoraciones y botones dorados, prenda que se convierte en su sello definitivo.

Es preciso también recordar que fue el primero en atreverse con las chaquetas metálicas y las lentejuelas, lo que definitivamente inspiró a grandes diseñadores contemporáneos.

MJ: su look a exposición

El Museo de la Moda de Santiago junto con la afamada casa de remate Julien’s Auctions se unieron el pasado mes de octubre para llevar a Chile más de un centenar de artículos que pertenecían a Michael Jackson, como prendas que utilizó en sus presentaciones, recuerdos de infancia y dibujos realizados por MJ en su niñez.
Posteriormente, los artículos han sido subastados en el Hard Rock Café de Times Square, en Nueva York.

Entre las pertenencias que conformaban ¨La subasta de los Iconos de la Música: Michael Jackson¨, se encontraba el mítico guante de cristales, prenda que lució por primera vez en su mano izquierda en 1983, cuando dio a conocer su famoso paso de baile ¨Moonwalk¨, con la canción ‘Billie Jean’ en el aniversario número 25 de Motown.
Además, podía verse el sombrero que uso en los MTV de 1995; parte de las tenidas ocupadas en el espectáculo ‘A Night At The Apollo’; la chaqueta que utilizó en su primer concierto como solista; algunos dibujos de su propia autoría realizados en la época en que era parte de los Jackson Five y que dan muestra de un talento innato, y el disco de platino obtenido por el éxito de ventas de su disco ‘ Bad’ , entre otros.



Los visitantes también pudieron conocer los trajes de zombis empleados en el video clip de ‘Thriller’ , el más recordado de su historia musical por su producción, trama y coreografías.
En las prendas que se podían ver en la exposición, se dejaba ver los estilos característicos de Jackson:

Marcial: el estilo militar inspira los ‘looks’ de Jackson desde hace varios años. Al cantante le encanta lucir chaquetas con aplicaciones, a la manera de los húsares franceses, o con dragones de guerrero oriental.

Blanco y negro: enérgico como pocos sobre el escenario, el cantante es fiel al tándem más popular de las pasarelas, que enriquece con brillos y lentejuelas. La modelo luce un diseño de Veronique Branquinho.

Miton: uno de los complementos fundamentales del estilo de Jackson protagoniza los ‘looks’ de Chanel sobre la pasarela.

Preppy: Jackson abandonó los prejuicios raciales y se atrevió con el uniforme de los pijos estadounidenses. En la imagen, aparece vestido con chaleco de punto amarillo, a la postre el color de esta temporada. Sobre la pasarela, diseño con enorme lazada lateral, de Frida Gianinni para Gucci…

Cuero: las cazadoras de piel en todas sus versiones están presentes en la trayectoria del artista. En la imagen, chaqueta de piel de Salvatore Ferragamo.


No solo las pasarelas y los museos rinden homenaje al particular estilo Rey del Pop; varios artistas le rindieron un homenaje en los Premios BET a su larga trayectoria y mostraron la vestimenta que Jackson impuso en años anteriores.
Los artistas se vistieron con los recordados guantes blancos, la chaqueta roja de cuero (que utilizó en su famoso video ¨ Thriller¨), chaquetas militares con aplicaciones de brillos, los calcetines blancos, el chaleco con flecos y el traje uniformado.

Moda: El Rey del Pop acapara las pasarelas

Michael Jackson, un niño prodigio que vestido con su clásico sombrero, pantalón pegado y una corbata blanca delgada hizo vibrar a millones de espectadores con su famoso paso de baile “Moonwalk“. ¿Quién no intentó alguna vez en su vida realizar este paso o vestirse como él?. Su influencia no sólo fue en el campo de la música, sino también en la moda. Quién diría alguna vez que éste chico de Indiana se convertiría de grande en un representante de la música y la moda en los años 80.

Existen muchas tendencias que las celebritis adoptan y hacen como suya, estando siempre a la moda y a la vanguardia todas las temporadas. Sin embargo, existen íconos mundiales que marcan la pauta y son la idea creativa para hacer moda, Michael Jackson es uno de ellos.
El estilo de Michael Jackson se ha caracterizado alrededor de toda su carrera por la variedad de blazers estilo militar con mucho brillo y elegancia juvenil. Ese mismo estilo es el que Balmain ha aplicado a sus prendas pero con un poco más de actualidad.

Resulta curioso que Michael Jackson ha muerto justo en el año en que diversas firmas le rendían un merecido homenaje. Y es que en el 2009 Christopher Decarnin introdujo en sus últimas colecciones para Balmain, chaquetas con remaches y condecoraciones, además de blazers de lentejuelas con hombros muy amplios y marcados. Es más, el mismo Jackson usó alguna de sus prendas.
También Alexander Wang, Gucci e incluso Emilio Pucci, se sumaron a esta tendencia que cuenta con célebres seguidoras, como Rihanna y Beyoncé, quienes no dudaron en lucir las chaquetas Balmain estilo militar.

El primer diseño de la colección consiste en un saco de color negro con detalle en brillantes estilo militar. Este blazer se caracteriza por las hombreras, los cortes asimétricos y los botones decorativos. La combinación de la tela color negra y los detalles en color plata le dan elegancia al atuendo. También podemos ver a Beyonce Knowles con el diseño de Balmain en una acertada combinación, perfecta para usar de noche. Unos sencillos jeans pitillo, unas sandalias negras de charol, una sencilla camiseta blanca y un bolso de cuero.



Este segundo blazer de jean es realmente bello, posee diversos detalles en color negro y botones de color plata. Desenfadado y con mucha personalidad, este blazer lo puedes utilizar al estilo Rihanna, con shorts color blanco, un polo color gris y unos lentes oscuros de súper estrella. Los accesorios son muy importantes, no se debe escoger al azar, sino ser cautelosas para no recargar el atuendo.



Justo en el año de su despedida, la moda se ha rendido de nuevos al estilo de cazadora metálica, de corte militar que él solía llevar. También a las eternas gafas aviador. También los guantes de cristal de Swarovski y las cazadoras de hebillas con pantalón de pitillo que hoy, más que nunca, están de tendencia. Y, ¿por qué no?, el zapato negro con calcetín blanco. También, pantalón de chaqueta de talle alto y estrecho. Y su inseparable sombrero (también ahora muy actuales).
Hasta Zara sucumbe a sus efectos. Efectivamente, vamos a tener a Michael Jackson. La mayor parte de las firmas de moda han visto en la recreación de algunos complementos que usaba el artista todo un filón. Y si no son sus complementos, lo son sus prendas, su estilo, la manera que tenía de conjuntar o incluso algunos de sus pases de baile. Todo sirve para vender con su nombre y hacer engrosar más aun el mito del recién fallecido artista.
El propio Roberto Cavalli, ha reconocido que “Jacko, será siempre ícono de moda“.
Diseñadores más tradicionales como Yves Saint Laurent, se han inspirado en la forma de vestir del cantante, para crear sus propias prendas para sus colecciones.
Mientras que la casa de moda francesa Balmain, había sido elegida por Jackson, para que se encargara de diseñar el vestuario para su regreso, en la gira que se se hubiera iniciado en Julio de 2009.
Este especial encargo consistía en 25 trajes originales, y 3 copias de cada uno de ellos, por los deterioros que pudieran sufrir en los traslados y en los escenarios. Muchos de los trajes, llevarían piezas de strass y cristales Swarovski.


Tal es la influencia de Michael en el mundo de la moda, que no solo los diseñadores se atreven a imitar su estilo y comercializarlos, sino que el propio Jackson tenía preparada una colección compuesta por 300 artículos de ropa y accesorios que incluyen, entre otras cosas, la chaqueta roja que el artista usó para su famoso video de la canción “Thriller”.
Muchos de estos artículos fueron diseñados por el mismo artista con el fin de comercializarlos durante su próxima gira de conciertos que arrancaría en Londres.
“A principios de junio, Michael Jackson dio su aprobación a una línea oficial de productos para sus fans”, señalaron los promotores de AEG a través de un correo electrónico.
La línea de ropa será vendida en tiendas al por menor como Target, JC Penney y también por Internet.